Curso de RCP para los vecinos

Lo más leido

El Centro Cultural Cervantes fue sede de una nueva capacitación en RCP y primeros auxilios, abierta a toda la comunidad.

La propuesta, impulsada por el área de Defensa Civil del municipio, tuvo una gran convocatoria, como parte de una serie de acciones destinadas a brindar herramientas esenciales para actuar ante emergencias.

Mariano López, destacó el éxito de esta iniciativa y dijo: «Hace un mes se hizo el primer encuentro, que la verdad fue un éxito. Hubo muchos inscriptos, en dos días se cubrieron todos los cupos y es por eso que estamos haciendo este segundo encuentro, porque había mucha gente que había quedado afuera».

En esta oportunidad, la capacitación abordó temas fundamentales como la atención prehospitalaria, el uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático), maniobras de RCP y técnicas de desobstrucción de vías aéreas. «Es una capacitación teórico-práctica. Se realiza primero una parte teórica con algunos conceptos y luego el resto de la jornada es totalmente práctica, donde los participantes trabajan directamente sobre las maniobras de reanimación y el uso del desfibrilador», detalló López.

Por su parte, Fernanda Recanatesi, también profesional del área, explicó que desde el municipio se viene trabajando en capacitaciones destinadas a distintas instituciones. «Estamos trabajando con algunos hogares de ancianos, con los clubes, en las fábricas, y en cualquier institución que se acerque a la ‘muni’ a pedirnos, nosotros vamos», indicó.

Asimismo, resaltó que esta actividad abierta surge a partir de la demanda de personas que no forman parte de ninguna institución específica, pero que desean adquirir conocimientos de primeros auxilios. «La inquietud surgía de la gente que alomejor no trabaja en ninguno de estos lugares, cómo poder también acceder a estas capacitaciones. Por eso armamos esto un sábado a la mañana, para que no interfiera con las actividades de nadie y puedan venir a participar», señaló.

Recanatesi enfatizó la importancia de estas herramientas en la vida cotidiana y destacó: «Es una capacitación que puede servir para cualquier situación, no solamente en el ámbito laboral. Siempre es difícil llegar a toda la comunidad, por eso organizamos este segundo encuentro, y en caso de que haya más demanda, no habría inconveniente en armar una tercera capacitación». Además, remarcó que los grupos se mantienen reducidos para garantizar que cada participante pueda practicar correctamente las maniobras con los muñecos de entrenamiento.

El municipio continúa así apostando a la formación comunitaria en primeros auxilios, promoviendo una sociedad más preparada para actuar en situaciones de emergencia.

Más artículos

 

Últimos artículos