MES DEL COMPOSTAJE – Capacitación y sorteo de compostera como contribución al cuidado del ambiente

El “Mes del Compostaje”, se celebra entre el 22 de marzo -Día del Agua- y el 22 de abril -Día de la Tierra- y es una sustancial acción para el cuidado del planeta.

Consiste en reflexionar, informar, capacitar y difundir acerca de las posibilidades de reciclaje de residuos orgánicos como parte importante de la gestión de residuos.

Desde el área de Ambiente del municipio y en el marco del programa “Compostaje El Trébol”, con el lema ¡MÁS COMPOSTAJE, MENOS BASURALES!, se organizan acciones para concientizar sobre la importancia de obtener compost para aportar abono orgánico a la tierra, y así, además, reducir residuos aprovechables que irian a entierro al basural.

“Desarrollamos diversos programas para cuidar el ambiente. Uno de ellos, es ‘Compostaje El Trébol’, en cuyo marco, una de las acciones que estamos realizando es el ‘Mes del Compostaje’ como aporte a la concientización, con actividades como el sorteo de una compostera familiar y otros premios relacionados al ambiente; una capacitación en compostaje junto con INTA, y una demostración con la Escuela Agrotécnica; todo con el objetivo de incentivar una tercera separación, la de residuos vegetales en casa, a fin de compostarlos”, señaló la intendente Natalia Sanchez.

Según Eduardo Depiante, “desde el área de Ambiente se trabaja en la concientización de la necesidad de reducir la cantidad de residuos que llegan para entierro al basural. Para ello, desarrollamos distintas líneas de trabajos en conjunto con el equipo del senador Esteban Motta, y con escuelas, organizaciones sociales y la ciudadanía, como por ejemplo, el programa de composteras comunitarias que llevamos adelante junto a la Escuela Agrotécnica ‘Gral. San Martín’, o el impulso a la separación en casa de los residuos vegetales y su posterior compostaje”.

Además de inscribirse para el sorteo, se invita a los vecinos a inscribirse para participar del Taller de Compostaje a cargo de INTA, y así aprender y ayudar a promover prácticas amigables con el ambiente.

Ante cualquier duda o inquietud, los interesados pueden comunicarse al área de Ambiente Municipal, vía whatsapp, al 3401-522886.

Hagamos entre todos una ciudad ambientalmente responsable.