El ministro de Producción visitó la ciudad

En la tarde del viernes, el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, visitó la ciudad y mantuvo reuniones con autoridades locales y empresarios, para ver el avance de las inversiones entregadas tiempo atrás para fortalecer el sector productivo.

La intendente Natalia Sanchez, agradeció la visita y destacó: “Estamos mostrando y agradeciendo por los aportes que hemos recibido desde el ministerio, para que los pueda ver plasmados en las industrias, en los empresarios, que le puedan contar de primera mano en qué han invertido estos aportes, que tienen que ver con el desarrollo de la ciudad”.

En primera instancia, recorrieron la oficina de Producción. “Felicitamos a ‘Nati’ y a su equipo, la utilización del SUM de la Oficina de Producción, que lo han equipado y se le está dando un destino importantísimo para la producción, el puente entre quien se quiere capacitar y quien quiere salir a buscar un trabajo. Aquí se le están dando las herramientas”, comenzó manifestando Puccini.

“También, por la articulación público-privada que se dio con ‘TecnoHub’, una empresa de alto nivel tecnológico que está en Rosario. Jóvenes estudiantes recibidos aquí en la propia ciudad que han vuelto y la Municipalidad, de una manera innovadora, hizo una vinculación estratégica que les permite desarrollarse acá. Eso es el arraigo que fomentamos y queremos que suceda en lugares como estos”, añadió.

“Y en producciones con innovación, porque nos mostraron que están trabajando con la Robótica. Son ingenieros industriales. Esto es pensar en el futuro. El Trébol lo está haciendo y está bueno contarlo para que se pueda replicar. Por toda la innovación que aquí se genera, han sido beneficiadas empresas de la ciudad. Casi 45 proyectos que fueron seleccionados, en un programa que se llama ‘Tecnoindustrias 4.0’, que busca trabajar en las inquietudes y necesidades de las empresas de mejorar sus procesos productivos. Presentan un proyecto y la provincia lo financia, y además, es estudiado y analizado en plataformas de innovación. Un programa de 45 millones de pesos que invirtió la provincia”, continuó el funcionario.

“Es la forma de estar en el territorio y como dice Pullaro: fomentar todas las herramientas y la infraestructura para que la producción crezca y si eso ocurre en ciudades como ésta, que está mirando el futuro, la ciencia y la tecnología, esto va a crecer”, resaltó.

Por último, el secretario de Hacienda, Gustavo De Lorenzi, aportó: “Es un poco mostrar los frutos del apoyo constante que tiene el Gobierno de la Provincia con nuestra ciudad, destacando que no solamente queda en el aporte, sino que vienen, se interiorizan, charlan con el sector privado. Realmente es una sana costumbre que estamos viendo, como miran el desarrollo de nuestra ciudad, conscientes de que el es con inversión y acompañamiento”.