La Fiesta de los productores de cerveza artesanal y gastronomía regional de El Trébol, marcó un hito en la región, rompiendo récords de convocatoria.
Entre los días 7, 8 y 9 de febrero, más de 40 mil personas pasaron por el predio ecológico “15 de enero” para disfrutar de una celebración gastronómica con todas las letras organizada por la Municipalidad de El Trébol.
Con 15 carros cerveceros y 30 gastronómicos de todo el país y 220 artesanos y feriantes, el evento, logró una histórica concurrencia que rompió todas las marcas de la ciudad.
Las noches tuvieron la apertura con la ceremonia del “espiche” destapando el barril de roble ante la multitud y los “Monjes negros” tradicionales de la Oktober Fest de Villa General Belgrano. Biermusikanten puso la música y el ballet tirol la danza para ese momento tan especial.
“Fue un gran evento, que define esta gestión. Se trabajó ensamblando, con cada área. La Dirección de Cultura llevó adelante esta propuesta que crece año a año y cada área del municipio trabajó a destajó, cada una en lo suyo, para que cada detalle no estuviera librado al azar”, destacó la intendente de la ciudad, Natalia Sanchez y remarcó: “Toda una ciudad nos ayudó. Los clubes, las empresas y mucha gente nos respaldó con todo. La fiesta ya está muy metida en el corazón de todos en la ciudad”.
Día a día, grandes propuestas
El viernes, fue la noche joven, con DJs – Santi Farías y Berna – en la madrugada, posterior a los shows de “A los jóvenes de ayer” y Morena Roldán.
El sábado, una marea humana copó el predio, para ver en el escenario a “Joyriders”, un maravilloso tributo a Roxette; los locales de “Bonus track” con una estupenda performance y “NPST” con su espectáculo de rock nacional. La noche se cerró con Germán David y la mejor cumbia santafesina y DJ Dulce y la movida zonera. La velada, contó con la visita de la Ministra de Cultura Susana Rueda, el Ministro de producción Gustavo Puccini y el Senador Esteban Motta, que acompañaron a la intendente Natalia Sanchez en el escenario.
“Nunca habíamos visto semejante cantidad de gente. Desde arriba del escenario, la foto de la multitud parecía no terminar, fue maravilloso ver el disfrute de tanto público”, expresó el director de cultura, Francisco Díaz de Azevedo.
El domingo, la historia se repitió. Otra vez, toda la región llegó a la ciudad para disfrutar de la gran noche de cierre. “Aruma” tuvo un extraordinario show tras su paso por la Plaza Próspero Molina de Cosquín y la gran ovación de la noche se la llevó Bandurrial, el trio local de folklore, ganador del Pre Cosquín regional 2025. Para el broche de oro, el “Facha” Sergio Morán, le puso la movida cumbiera a un evento, que ya se posicionó como la gran fiesta de toda la región del centro oeste santafesino.